Llevaban meses en cocheras, pero por fin, el pasado Martes 25 de Abril salieron a circular cuatro nuevos Iveco Crossway Line para Transportes Generales Comes.
Se trata de la cuarta serie de Iveco Crossway de la que dispone la empresa gaditana. La primera, llegada en Diciembre de 2016, con cinco unidades. Posteriormente, en Febrero de 2017 llegarían otras cinco, numeradas del 567 al 571. Tres unidades se estrenarían en Junio de 2018, recibiendo las calcas del 578 al 580, y por último dos unidades sueltas, la 595, incorporada en Febrero de 2021 (aunque matriculada desde Junio de 2020), y la 596 en Julio de 2021. En total, junto a las nuevas unidades. son 19 los Iveco Crossway destinados por Transportes Generales Comes para los servicios regulares de la concesión VJA-147 que cubren los Consorcios de Transportes tanto de la Bahía de Cádiz como del Campo de Gibraltar.
Estas cuatro unidades, son peculiares en la flota de Comes. En primer lugar, estrenan la serie 600 de la empresa. Portan las calcas que van desde el 600 al 603. También son peculiares ya que son las primeras tanto en las áreas de la Bahía de Cádiz como en el Campo de Gibraltar en estrenar el color blanco de los Consorcios de Transporte, que la Junta de Andalucía parece que ya ha considerado como la decoración definitiva.
En cuanto a las prestaciones técnicas, estas unidades portan el fiable motor Cursor 9 de 360 CV y estrenan nuevo cuadro de conductor. Cuentan con 61 plazas, espacio para dos PMRS mediante rampa neumática. Los asientos, propios del fabricante galo, en versión Lineo, cuentan con tonos azulados. Portan panel electrónico de línea de Hanover Displays en LED blancos, en delantera, lateral y trasera.
La unidad 600 se destinará a la base de Comes en Algeciras para los servicios del Consorcio de Transportes del Campo de Gibraltar, y los otros tres se quedarán en la Bahía de Cádiz.
Muy sorprendente es el rendimiento del modelo Crossway, que ha conseguido hacerse con un mercado muy interesante y demandado, y por el que muchos fabricantes han intentado conseguir su hueco: los servicios interurbanos de corto y medio recorrido. La versatilidad de este vehículo, unido a su fiabilidad, pueden ser la clave a la hora de apostar por este modelo en el tan codiciado mercado de los interurbanos.
Esperemos que estas unidades ofrezcan un gran resultado a la empresa gaditana, y desde Kinobus veremos su evolución.
Puedes ver las fotos de este modelo en mi perfil de Flickr: www.flickr.com/kinobus
Comentarios
Publicar un comentario